miércoles, 10 de septiembre de 2014


Glosario de arquitectura egipcia


Adobe: los adobes egipcios consisten en una mezcla de arcilla marrón o negro-grisácea, arena, fibras o pequeñas piedrecillas o fragmentos de adobes. Los adobes se hacían uniformes utilizando cajas de madera que les daba su forma rectangular. Se dejaban secar al sol. Los adobes cocidos (ladrillos) son raros en la arquitectura faraónica. Se emplean, a modo de ladrillos, para la construcción de casas, palacios y muros.
Altar: De entre las numerosas formas de altar existentes en el antiguo Egipto, la más importante en términos arquitectónicos es el altar alto. Los altares altos generalmente se encuentran en espacios abiertos, a veces sobre una plataforma desde la que se accede por una escalera.
Estilóbato: plano de sustentación de las columnas de una columnata. Es un plinto o pedestal continuo.
Falsa puerta: puerta decorativa que sirve como lugar mágico a través del cual, como si una puerta de verdad se tratara, el alma del difunto puede pasar.
Mastaba: es una estructura funeraria del antiguo Egipto, construida en adobe y con forma exterior de pirámide truncada de baja altura.
Esfinge: es un ser mitológico con cuerpo de león y cabeza humana que ha sido pintado, esculpido y grabado en distintas culturas con algunas variaciones características.



No hay comentarios:

Publicar un comentario